Siendo inmigrante: Feliz y Segura



Algunos perciben el concepto de inmigrante como aquella persona que deja su país y emprende una aventura para mejorar su calidad de vida, pero realmente esta definición aplica hasta para aquellas personas que se mudan dentro de su mismo país a otra región porque es un cambio mayor que representa un proceso de adaptación.

Muchas personas cambian su lugar de residencia porque creen que con ese cambio van a dejar atrás sus problemas y preocupaciones, usando esta situación como un método de escape, pero a veces suele ser todo lo contrario y en lugar de minimizarlos se multiplican. Al hacer un cambio como este tenemos mucho por aprender de la cultura de ese lugar y algunas veces se ignoran detalles que nos pueden colocar en situaciones de alto peligro.

Independiente que cambies de país porque quieres probar nuevas cosas para cambiar de estilo de vida o hayas sido invitado de manera profesional te tocará adaptarte a esa cultura porque el desconocimiento de ella o de las leyes de ese país te puede hacer muy vulnerable y hasta puedes verte involucrado en problemas sociales.

En este episodio te hablaré de los peligros y abusos a los cuales podemos estar expuestos con el hecho de enfrentar un proceso de inmigración y cómo podemos minimizarlos.

¿Qué vas a aprender?

  • ¿Qué es un inmigrante?
  • Peligros siendo inmigrante legal
  • Peligros siendo inmigrante ilegal
  • Beneficios que ofrece el gobierno por ser víctima de un crimen
  • ¿Cómo prevenir los peligros?

Te puede interesar el Podcast

“Inmigrantes en USA: ¿Cuales Son los Pasos Correctos a Seguir?”  

Únete al Reto de Libertad Emocional para Manejar la Ansiedad


Necesitamos de tu ayuda, ¡Dona ahora!


Para obtener información sobre cómo patrocinar el Podcast, comunícate a carmen@emotionsinharmony.org 


¡Envíanos un poco de amor! Dona aquí:  

¡Apóyanos con una camiseta!

¡We speak English! Listen to our episodes here:

http://emotionsinharmony.org/category/english/ 


>