¿Desaparecerá mi Ansiedad algún día?

  • ¿Realmente tengo ansiedad?
  • ¿Cuanto tardará en desaparecer mi ansiedad?
  • ¿Cuando deja de ser estres y se convierte en ansiedad?
  • ¿Por qué mi ansiedad no se va?
  • ¿Qué hacer si tengo ansiedad?

Si sufres algún trastorno de ansiedad, seguro que en algún momento te habrás preguntado alguna vez se irá por completo esta sensación? Hoy vamos a hablar sobre qué tan duradera puede ser la ansiedad y cómo puedes minimizar su impacto en tu vida. Estás escuchando Armonía Emocional. Soy la Doctora Carmen Román y te ayudaré a entender tus emociones, ideas y tus relaciones para que desarrolles una mejor versión de ti y así vivir una vida más plena y feliz.

Te doy la bienvenida y te felicito por estar aquí aprendiendo, tratando de ser mejor. Vivir con ansiedad es algo terrible que solamente, a veces, es comprendido por otras personas que tienen ansiedad.

Es muy difícil para alguien que nunca ha experimentado ansiedad entender por qué te es tan difícil pasar el día, porque te es tan difícil hacer ciertas actividades que para ti parecen de riesgo y para los demás parecen tan normales. Así es que felicidades y gracias por estar aquí aprendiendo sobre ti. 

¿Realmente tengo ansiedad?

Antes de hablar de cuánto tiempo puede durar cualquier trastorno de ansiedad, es importante mencionar que preocuparnos por nuestro futuro o sentirse estresados es parte de la vida, ¿verdad? Es una reacción normal de nuestro cuerpo ante ciertas situaciones de nuestro cerebro, ya que esta emoción es un catalizador para ponerte en movimiento y sacarte de alguna situación peligrosa. O sea que sí, estamos diseñados para sentir estrés, para sentir ansiedad. Ojo, esto es mientras la situación pasa, ¿verdad? Cuando la situación pasa y la ansiedad o el estrés se quedan, entonces ya ahí no vamos bien, ¿verdad?

Sin embargo, el problema viene cuando encuentras lo que estábamos diciendo. Estos síntomas con estrés crónico en tu vida diaria, como por ejemplo una preocupación intensa o una opresión por las diferentes situaciones cotidianas, ese dolor de pecho, esos problemas para controlar la respiración. Yo digo que la palabra angustia viene de angosto, ¿verdad? Es como se hace todo en nuestro sistema respiratorio angosto y se nos hace difícil respirar. 

Cuando estos síntomas comienzan a dificultar o incluso a impedir por completo tus actividades diarias, ahora, si estamos hablando de que tengas un tipo de ansiedad. Según la Asociación Estadounidense de Ansiedad y Depresión, los trastornos de ansiedad conforman el puesto número uno en cuanto a problemas referentes a la salud en Estados Unidos y puede llegar a afectar hasta 40 millones de adultos al año.

Y si estamos hablando de la pandemia, yo creo que este porcentaje ha subido increíblemente. Esto significa que el 18% de la población sufre de ansiedad cada año. Y a veces no hay suficientes psicólogos, a veces los seguros no te ayudan a pagar mucho, a veces no hay en tu idioma. Entonces esto se va agravando sin atención.

¿Cuánto tardará en desaparecer mi ansiedad?

Aunque los trastornos, a veces con atención, con el tratamiento adecuado, son perfectamente manejables, el 36% de las personas que sufren ansiedad siempre van a estar en un tratamiento psicológico. Esto hace que el problema persista durante largos meses o incluso años, empeorando con el tiempo. Si sospechas que tú puedes estar padeciendo de algún trastorno de ansiedad, pero no sabes mucho sobre el tema, te invito a que escuches el episodio llamado “Identifica tu ansiedad”, donde te hablo de los tipos de ansiedad y las diferentes formas que hay para tratarlos. Esto es muy real, tengo personas que se han tardado un año en ir a la terapia porque piensan cosas como: “me va a juzgar la persona, el psicólogo, la psicóloga”, “que en qué me va a ayudar”, “que yo puedo solo o sola”, etc.

Entonces se tardan muchísimo y entre más te tardes más difícil es el tratamiento. Es como ir al dentista, si no vas en tres años, pues ya te van a poner en un tratamiento intensivo. Ahora, vamos al tema que específicamente abarca hoy, ¿cuánto tiempo puede durar la ansiedad? Y ¿si en algún momento va a desaparecer por completo?.

¿Cuándo deja de ser estrés y se convierte en ansiedad?

Como mencioné antes, el estrés es parte normal de la vida, por lo que en cierto modo no va a desaparecer para siempre. El estrés es la respuesta ante ciertas situaciones. Recuerda que es para ayudarte, siempre vas a experimentar ese grado de estrés cuando tienes ansiedad, cuando ya has padecido ansiedad, piensas: “Oh, Dios mío, no se me ha quitado la ansiedad”, pero puede ser una reacción normal, si es posible, es bastante posible que la bajes a niveles mínimos, que la manejes bastante bien y que hasta vivas mejor que antes que habías empezado un tratamiento. Cada caso es diferente, cada caso es bastante particular, así es que tendrías que tú pasar por un tratamiento para que investigues en tu caso qué te funciona, que conozcas tus respuestas y saber cómo prevenir los siguientes ataques de ansiedad, como quitarte de situaciones que son estresantes por naturaleza y hasta de amistades y personas que son estresantes por naturaleza.

Por ejemplo, digamos que te estás mudando y que estás preocupado por cómo se sentirá vivir en la nueva casa, o que tienes un problema con tu carro y que estás preocupado. Este tipo de situaciones están en un nivel de estrés manejable. Sin embargo, cuando ya tienes ansiedad, esto pequeño como: “Ay, se me pinchó la llanta del carro”, es como que si se te acabara el mundo, porque ya tienes ese camino en tu cerebro, esa respuesta donde la amígdala sobre reacciona a todo. La amígdala es esa parte de tu cerebro que está continuamente, como una antena, escaneando los peligros alrededor tuyo para mandar al cerebro y que responda automáticamente. Por ejemplo, si está la estufa caliente y tú quieres acercar la mano, sería con cuidado.

 Hay que medir, ¿verdad? Cuánto voy a acercarme, etcétera. Cuando se trata de trastorno de ansiedad, definitivamente hay formas de aliviar el peso que esto ha estado poniendo en tu vida. Tienes que asegurarte de tomar medidas lo más temprano posible. De lo contrario, este trastorno de ansiedad se apodera de tu mundo, se apodera de tu mundo interior y exterior. Cuando no se busca el tratamiento de la ansiedad apropiado, la ansiedad puede durar años y puede empeorar con el tiempo.

Y también empieza a combinarse con la depresión porque empieza a atraer otro tipo de pensamientos y puede traer ataques de pánico también. Ahora vamos a ver cómo es que o el por qué no se te está yendo la ansiedad, el porqué está ahí permanente en tu vida.

¿Por qué mi ansiedad no se va?

1. No estás recibiendo el tratamiento.

La razón número uno de que la ansiedad no desaparece es que las personas subestiman el poder que tiene la psicoterapia cuando se trata de controlar la ansiedad y en su lugar intentan utilizar soluciones alternativas que han escuchado de los amigos o familiares como bañarse con agua fría, beber un té antes de acostarse, hacer tres horas de ejercicio en el gimnasio o también consejos como tomarse las pastillas que le recetaron a algún familiar, pero no a ti o quizás tomar un tequila para que se olviden las penas, tomar café, etc. Se inventan muchas cosas, pero si no has tomado un tratamiento adecuado es muy difícil.

Si ya iniciaste tu proceso de terapia, vamos a pensar que ya lo iniciaste y estás esperando que haya un cambio mágico en tu vida de manera inmediata, te recomiendo un episodio donde hablamos de por qué o cómo, si es que no está funcionando la terapia en tu vida, explica qué debes hacer para que la terapia funcione en tu vida. Recuerda, los cambios mágicos no van a ocurrir así como así, si no sigues las pequeñas instrucciones que tu terapeuta te dice, si no sigues las tareas.

Yo sé que al principio da miedo y puede parecer una gran montaña por escalar, pero ten en cuenta que las cosas que estás haciendo en este momento es como, quiero ir a este lugar, pero voy manejando hacia acá, las cosas que estás haciendo en este momento están en la dirección correcta, aunque sean poquitas, aunque sea manejando despacito.

2. Autodiagnosticarse

También puede ser que estés padeciendo un problema diferente. A lo mejor tú piensas que es ansiedad y te autodiagnosticas con ansiedad y se trata de un problema completamente diferente, que cuando vas con el profesional o la profesional de la salud te ayuda a separarlo y te ayuda a trabajar con la ansiedad y algún otro o de plano, trabajar con algún otro problema.

3. La ansiedad también es una alarma.

Funciona como alarma de otras enfermedades mentales o de otras enfermedades físicas, como la depresión, el síndrome del intestino irritable, la fibromialgia, los dolores crónicos, por ejemplo. Así que siempre es bueno consultar al especialista. 

Ahora, ya sabes que la ansiedad es tratable. Si has estado escuchando estos minutos, la ansiedad es tratable. Sus peores síntomas se pueden aliviar. ¿Ahora qué?, cuáles son los pasos? ¿Cuál es el siguiente paso que debes tomar? 

¿Qué hacer si tengo ansiedad?

1. Intenta empezar por tu proceso de terapia.

Por supuesto. La psicoterapia es la solución número uno para cualquier problema de salud mental, tu psicoterapia hablada en conjunto con tu cita con el psiquiatra. Si solo vas al psiquiatra y te da medicamentos, puede ser que necesites siempre los medicamentos, porque en realidad no has hecho tu trabajo emocional de atender, reconocer, valorar y usar tus emociones adecuadamente.

Así es que siempre investiga cuando vayas a terapia, que tu terapeuta tenga las licencias adecuadas.

2. Explora la posibilidad de tomar medicamentos.

No te asustes. Toma medicamentos si es necesario, trabajando con tu psiquiatra, jamás trabajando por tu cuenta. Si ya estás en terapia, siempre infórmale a tu psicólogo o psicóloga qué tipo de medicamentos estás tomando.

Debes tomar en cuenta, por supuesto, que el medicamento no hará desaparecer tu ansiedad, te va a ayudar a aliviar los síntomas más fuertes mientras trabajas en tu problema de ansiedad. No los hará desaparecer como por magia.

3. Asegúrate de tener en cuenta tus otros problemas físicos.

Como mencionamos anteriormente, siempre hay una posibilidad de que si estás experimentando un problema diferente, tu cuerpo está prendiendo el foco de la ansiedad porque a lo mejor con la ansiedad le vas a hacer más caso, ¿verdad? Asegúrate de cuidar todo tu cuerpo correctamente, de ir al ginecólogo o ginecóloga, de ir al fisioterapeuta, de ir al nutriólogo o nutrióloga, de ir al doctor general, de hacer todo lo que tienes que hacer para que tu salud esté bien cuidada. Asegúrate de tener esto que le llaman higiene para el dormir, que es 20 minutos antes de dormir, empezar a apagar las luces, ponerte tu pijama, apagar la televisión, poner alguna meditación suave a tus oídos, cosas que te ayuden a respirar y acuérdate que cuando estamos acostados, a veces al estar acostados, es la posición natural para que se sienta ese ataque de ansiedad. Entonces solo, tranquilo, tranquila, respira por la nariz hasta el estómago. Tengo algunas cuantas meditaciones, también puedes tener tus meditaciones a la hora de irte a dormir. 

4. Trata de cuidar los alimentos que consumes.

Yo sé que no te va a gustar que te diga que el café, la soda o el refresco, no son lo mejor, ¿verdad?, pero si estás tomando café o refresco te aumenta la ansiedad y te lo estás aumentando gratis. Podrías tomar agua, podrías tomar té, podrías hacer muchas otras cosas. 

5. El exceso de azúcar tampoco ayuda.

El exceso de azúcar es otra de las drogas que es permitida. Verdad? O el exceso de alcohol también, que es una droga permitida, pero que no por eso le hace bien al cuerpo. Bueno, muchísimas gracias a Alejandra Díaz por haber preparado el contenido de este episodio del día de hoy. Ya pronto vas a conocer Alejandra, pronto se nos va a animar a venir acá a hablar contigo, pero siempre está ahí, detrás de cámaras, asegurándose que tengas el contenido adecuado y así vamos preparándolo juntas, verdad?

Y también acompáñame a agradecer a nuestro equipo por el fabuloso trabajo que hacen todos los días para que tú tengas estos videos de manera gratuita. Recuerda somos una organización sin fines de lucro Emotions in Harmony, ubicados en San José, California, y estamos felices de servirte. Que estés bien. Para cualquier necesidad de terapia ahí estamos. Puedes ir a nuestra página y también para un curso de ansiedad.

Ah, por cierto, se me olvidaba, tenemos un curso de ansiedad que puedes solicitar. Por ejemplo, quiero saber específicamente de la página del curso de ansiedad y ahí te enteras de más información, cómo puedes obtenerlo, comprarlo, etc. Bueno, que estés muy bien. Hasta pronto. Hemos llegado al final de un episodio más de este podcast Armonía emocional. Escúchanos la próxima semana, no olvides visitar www.EmotionsinHarmony.org, donde podrás leer las notas, suscribirte al boletín y estar en contacto directo conmigo.

Gracias por escuchar.


>